jueves, 8 de julio de 2021

9 DE JULIO "DÍA DE LA INDEPENDENCIA"

 


¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? … El 9 de Julio evoca la jornada en que un grupo de representantes de las Provincias Unidas confirmó en una declaración su intención de poner fin a siglos del dominio colonial español.

 La declaración de la independencia fue un acto soberano y colectivo. Es decir que JUNTOS Y UNIDOS POR FUERTES IDEAS Y CONVICCIONES podemos hacer grandes cambios para el bienestar general.

    LOS INVITAMOS  A ENTONAR LAS ESTROFAS DE NUESTRO HIMNO NACIONAL.


    Partiendo de la idea de UNIÓN e IGUALDAD como medios para lograr la libertad e independencia, nos propusimos sumarnos a la propuesta distrital que invitaba a visibilizar el lugar de la mujer a lo largo de la historia.
    La actualidad impone la necesidad de realizar una revisión del rol de la mujer en la historia. Todos podemos darnos cuenta que al realizar dicho análisis es común encontrar resaltadas las figuras de los grandes patriotas hombres, evidenciando la ausencia femenina.
    Compartimos a continuación la propuesta distrital:


    A mediados del Siglo  XX se inicia el estudio y análisis de testimonios y documentos del pasado, para reconocer la actuación femenina que transcurre fuera de la vida doméstica, que es la que más conocemos.
    Durante el siglo XXI grandes mujeres han alcanzado cargos jerárquicos en ámbitos políticos, artísticos, económicos y sociales poniendo en evidencia logros en cuanto a la igualdad de derechos para distintos géneros.
    Aún queda mucho por hacer. Con los alumnos y alumnas de la Escuela N.º 59, nos propusimos conocer, valorizar y contagiarnos de los valores apasionados de algunas de ellas para luego compartirlo con todos ustedes.
 "MUJERES E INDEPENDENCIA"


   
EMPECEMOS CON UN POCO DE HISTORIA...



CONTINUARÁ...

1 comentario:

  1. me gusto cantan bien seños ,profes y directora soy valenttin

    ResponderEliminar