lunes, 8 de junio de 2020

7 de JUNIO: "DÍA DEL PERIODISTA"

Día del Periodista

El primer periódico argentino y las revolucionarias ideas de Mariano Moreno.

El 7 de Junio de 1810 salió a la calle La Gazeta de Buenos Aires, la primera publicación del gobierno patrio. Su creador, Mariano Moreno, secretario de la Primera Junta en ese entonces, fue el impulsor.




El 2 de junio se firmó el decreto de la creación de un "periódico semanal con el título de gazeta de Buenos-Aires, que anuncie al público las noticias exteriores e interiores que deban mirarse con algún interés. En él se manifestarán igualmente las discusiones oficiales de la junta con los demás jefes y gobiernos, el estado de la Real Hacienda…".
Se necesitaba un órgano de difusión, no solo para informar, sino además para difundir ideas. Era la voz del gobierno. No fue el primer periódico de la ciudad. En 1801 se había editado el Telégrafo Mercantil de Francisco Cabello y Mesa; en 1802 saldría el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio, de Hipólito Vieytes y a comienzos de 1810 Manuel Belgrano sacaría el Correo de Comercio de Buenos Aires.
La portada de La Gazeta de Buenos Aires
La Gazeta  saldría los jueves y los sábados. El primer número vio la luz el 7 de junio. En su encabezado llevaba una frase de Tácito: 
"Rara felicidad la de los tiempos en que es posible sentir lo que se quiere y decir lo que se siente".
Ya que era bajo el número de alfabetos (personas que sabían leer y escribir), a pedido de la Junta los curas solían leerla al finalizar la misa, mientras que unos 200 ejemplares se enviaban al interior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario