
Oficio del Gral. Manuel Belgrano al Gobierno Superior de las Provincias del Río de la Plata
“Excmo. Señor:
En este momento que son las 6 y 1/2 de la tarde se ha hecho la salva en la Batería de la Independencia, y queda con la dotación competente para los tres cañones que se han colocado, las municiones y la guarnición.
He dispuesto para entusiasmar a las tropas, y estos habitantes, que se formasen todas aquellas, y les hablé en los términos de la copia que acompaño.
Siendo preciso enarbolar Bandera, y no teniéndola la mandé hacer blanca y celeste conforme a los colores de la escarapela nacional: espero que sea de la aprobación de V. E.
Dios guarde a V. E. ms as, Rosario 27 de Febrero de 1812.
Manuel Belgrano”
En este momento que son las 6 y 1/2 de la tarde se ha hecho la salva en la Batería de la Independencia, y queda con la dotación competente para los tres cañones que se han colocado, las municiones y la guarnición.
He dispuesto para entusiasmar a las tropas, y estos habitantes, que se formasen todas aquellas, y les hablé en los términos de la copia que acompaño.
Siendo preciso enarbolar Bandera, y no teniéndola la mandé hacer blanca y celeste conforme a los colores de la escarapela nacional: espero que sea de la aprobación de V. E.
Dios guarde a V. E. ms as, Rosario 27 de Febrero de 1812.
Manuel Belgrano”
Copia textual - “Símbolos de la Nación Argentina” - Ministerio del Interior - 1968
Durante las guerras de la Independencia, Belgrano se encontraba preocupado por no tener emblemas y distintivos que diferenciaran el ejército realista de los ejércitos revolucionarios. Así, en febrero de 1812, propone hacer una bandera azul y blanca que distinga al ejército y a la nación.
Días después, el 27 de febrero de 1812 siendo las 6:30 de la tarde (tal como lo expresa en el texto anterior), el entonces Coronel Belgrano iza por primera vez nuestra Bandera Argentina.
A través de relatos de vecinos del lugar y documentación se determinó que el lugar exacto es el sitio donde hoy se halla erigido el Monumento Histórico Nacional a la Bandera, a orillas del Paraná en la ciudad de Rosario provincia de Santa Fé.
Los invitamos a mirar el siguiente video para conocer sobre ese monumento, que guarda memoria de un hecho muy muy importante de nuestra historia.
👇
Vamos a conocer cómo fue construido y qué representan cada una de sus partes. Mirá 👇
Pero este no es el único monumento a la Bandera del país... hay uno que está muy cerquita nuestro.
Hola!soy Pilar de 6°A,yo conocí dos monumentos ,el monumento a la bandera de Burzaco y el monumento a la bandera de Rosario.¡Me encantaron!��
ResponderEliminarQue bueno que conociste los dos monumentos Pilar!!!Pero...¿sabés cuál se construyó primero?
ResponderEliminarhola Seño Marce: me encantó el video. Gracias a las seños estoy descubriendo la historia y muchos datos importantes . Le dije a mis papis que cuando pase la cuarentena quiero ir a conocer junto a ellos y a mi hermanita estos lugares y monumentos.
ResponderEliminarQue bueno Luz!! Me parece una muy buena idea planear esas salidas,para después de la cuarentena!! Se que te encanta pasear en familia!!!
EliminarTe hago una pregunta ,Luz: ¿ Sabes qué monumento a la bandera se creo primero? ¿El de Burzaco o el de Rosario?
El monumento que está más cerca nuestro es el monumento de la plaza del general Belgrano en burzaco fue ,inagurado en 1943 mucho antes que el de Rosario qué fue 1957.mi hermana tuvo suerte de conocerlo de adentro y fue una linda esperiencia
ResponderEliminarSiií Nahiara, es verdad!!! Debemos sentirnos muy orgullosos como vecinos de Burzaco. Seño Clau
EliminarSisi es mucho orgullo siento!!♥️🤗🇦🇷
EliminarLa Plaza General Manuel Belgrano es una plaza en honor al General Manuel Belgrano ubicada en la localidad bonaerense de Burzaco. Posee un monumento a la bandera que fue inaugurado el 25 de julio de 1943, considerado el primero del país.
ResponderEliminarSOY PEDRITO 2°A
Muy buena información Pedro! Seño Ceci.
Eliminaren nuestra ciudad de Burzaco esa el monumento a la bandera que es mas antiguo que el de Rosario.
ResponderEliminarMuy bien Joaquín y Facundo, el primer monumento histórico nacional está muy cerquita,y es nuestro!!!❤
ResponderEliminarEXCELENTES LAS PARTICIPACIONES!!!! LOS FELICITO 💙🤍💙 SEÑO CLAU.
ResponderEliminarEn la plaza de Burzaco está el monumento GENERAL BELGRANO que fue creado en en 1943 , y es el primer monumento del país.
ResponderEliminarHanna BULACIO de 3°A 😘
¡Hola Hanna! La plaza se llama General Manuél Belgrano.
Eliminar�� Buen trabajo.
El otro monumento que conocemos y está muy cerquita es el que está en la plaza General Manuel Belgrano...donde se hace la jura de la bandera de los cuartos grados de muchos colegios y el tradicional desfile x el dia de la bandera.
ResponderEliminarFelipe Montenegro 3°A
¡Hola Feli!
ResponderEliminarA ustedes les falta muy poquito para participar de esta promesa.
Buen trabajo ��
El otro monumento que conozco es el de la plaza Manuel Belgrano aca en Burzaco fue considerado el primero del pais, que se creo el 25 de julio de 1943
ResponderEliminarsoy Agustin Seijo de 3° A